VOLCÁN POÁS EN COSTA RICA EXPULSA CENIZA QUE AFECTA VIVIENDAS, VEHÍCULOS Y RÍOS.

San José, Costa Rica – El volcán Poás, uno de los colosos más activos de Costa Rica, ha intensificado su actividad en los últimos días, expulsando ceniza volcánica que ya ha comenzado a afectar casas, vehículos, cultivos y fuentes de agua en comunidades aledañas. Las autoridades costarricenses han emitido recomendaciones urgentes para proteger a la población de los efectos de la erupción.
Los pulsos eruptivos más fuertes se registraron el lunes por la tarde y este jueves por la mañana, generando columnas de gases y ceniza que se desplazaron con rapidez debido a las condiciones atmosféricas.
RECOMENDACIONES SANITARIAS Y PRECAUCIONES
La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica ha pedido a la población del área cercana:
- Usar mascarilla para evitar la inhalación de ceniza
- Colocar paños húmedos en puertas y ventanas para bloquear el ingreso del material
- No consumir agua de ríos o quebradas que puedan estar contaminados con partículas volcánicas
Las autoridades ambientales también han iniciado monitoreos en fuentes de agua y zonas agrícolas, ante el riesgo de que las emisiones del Poás afecten cultivos y ganado.
IMPACTO EN COMUNIDADES CERCANAS
Vecinos de zonas como Fraijanes, Poasito y San Pedro de Poás reportaron caída visible de ceniza sobre techos, patios, vehículos y hasta en corrientes de agua. Algunos ríos presentan cambios en color y olor, lo que ha encendido alertas sanitarias.
El volcán Poás, ubicado en la provincia de Alajuela, ha mantenido actividad constante desde el año 2017, aunque los eventos de esta semana se consideran los más intensos en lo que va del 2025.
