NACIONAL

TUMBAS BAJO EL AGUA EN CHALATENANGO: EL CEMENTERIO QUE EMERGE DEL EMBALSE

Chalatenango, El Salvador. — En las tranquilas aguas del embalse Cerrón Grande, también conocido como el Lago de Suchitlán, se esconde uno de los lugares más enigmáticos del norte salvadoreño: un antiguo cementerio sumergido en Potonico, Chalatenango, que cada año sorprende a locales y visitantes por su peculiar historia.

Este camposanto quedó cubierto de agua a mediados de la década de 1970, cuando se construyó el embalse para la Central Hidroeléctrica Cerrón Grande. Desde entonces, el lugar pasa gran parte del año oculto bajo el agua, emergiendo parcialmente entre los meses de diciembre y abril, cuando desciende el nivel del lago.

Durante la temporada seca, es posible apreciar las cruces y restos de las tumbas que datan de antes de 1974, año en que el cementerio dejó de funcionar. Algunos cuerpos fueron exhumados y trasladados a un nuevo camposanto, pero otros permanecen allí, bajo el agua, custodiados por el silencio del embalse.

Cada 2 de noviembre, Día de los Difuntos, familiares y pobladores llegan en canoas y lanchas para rendir homenaje a sus seres queridos. En muchos casos, las tumbas permanecen cubiertas por el agua, por lo que los dolientes lanzan flores al lago, transformando el paisaje en un conmovedor espejo de memoria y devoción.

El cementerio bajo el agua de Potonico se ha convertido en un símbolo de la relación entre la naturaleza, la historia y la fe de las comunidades que un día habitaron estas tierras antes de que el agua las reclamara.

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com