TRIBUNAL DE SANTA ANA CONDENA A DOS PERSONAS POR ESTAFA Y FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
Santa Ana, El Salvador. — El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa, además de imponerle una responsabilidad civil de $35,000 a favor de la víctima.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue hallada culpable del delito de estafa y recibió una condena de tres años de prisión, la cual fue sustituida por trabajos de utilidad pública. También deberá pagar $1,200 en concepto de responsabilidad civil, según la resolución judicial.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron en 2021, cuando ambos condenados actuaron de forma concertada para falsificar documentos y vender ilegalmente una propiedad ubicada en un condominio del Lago de Coatepeque, aprovechando que el verdadero propietario se encontraba fuera del país.
El caso salió a la luz semanas después, cuando la empresa distribuidora de energía eléctrica solicitó al dueño del inmueble una certificación literal y extractada del mismo. Al acudir al Centro Nacional de Registros (CNR), el propietario fue notificado de que Mauricio Galán había transferido la propiedad a la víctima mediante un poder falso.
Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que Karla Erazo, quien trabajaba como agente inmobiliaria y mantenía contacto con el propietario, obtuvo documentos personales bajo el pretexto de resolver una multa municipal. Posteriormente, los entregó a Galán Martínez, quien los utilizó para consumar el fraude.
Con estas condenas, el tribunal reafirma la aplicación de la ley contra los delitos patrimoniales y de falsificación documental, que afectan la confianza en los procesos registrales y de compraventa en el país.