INTERNACIONAL

TRAYECTORIA Y RESEÑA DEL NUEVO PAPA,ELEGIDO HOY EN ROMA.

El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Con 69 años, se convierte en el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el primer miembro de la Orden de San Agustín en ocupar el trono de San Pedro en más de un siglo.

Orígenes y formación

Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, en una familia de ascendencia francesa, italiana y española. Desde joven mostró vocación religiosa, ingresando al noviciado de los agustinos en 1977 y profesando sus votos solemnes en 1981. Es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, obtuvo una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, y se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma.

Trayectoria eclesiástica

Ordenado sacerdote en 1982, Prevost fue enviado en 1985 como misionero a Perú, donde sirvió durante casi dos décadas. Desarrolló su labor pastoral en Chulucanas y Trujillo, destacándose en la formación de nuevos sacerdotes y en la administración eclesiástica. En 1999 fue elegido Prior Provincial de los agustinos en Chicago y, en 2001, Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, cargo que desempeñó hasta 2013.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, Perú, y en 2023 fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos, una posición clave en la selección de obispos a nivel mundial. Ese mismo año fue creado cardenal.

Elección como Papa

Tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, el cónclave se reunió y, en la cuarta votación, eligió a Prevost como el 267º pontífice de la Iglesia Católica. Su elección fue anunciada por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti con el tradicional “Habemus Papam”.

Perfil y visión pastoral

El Papa León XIV es reconocido por su carácter afable y su enfoque moderado, cualidades que han sido fundamentales en su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica. Su experiencia multicultural y su compromiso con la formación del clero reflejan una continuidad con el legado de Francisco, pero con una mirada universal sobre los desafíos actuales de la Iglesia.

En su primer mensaje “Urbi et Orbi”, expresó gratitud, humildad y un firme compromiso con la unidad y la paz global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com