TRADICIONES DE EL SALVADOR; NAHUIZALCO CELEBRA EL DÍA DE LOS CANCHULES CON COLOR, TRADICIÓN Y TURISMO CULTURAL

Nahuizalco, Sonsonate Norte. — Con flores, música y altares llenos de simbolismo, las familias de Nahuizalco celebraron este 1 de noviembre el Día de Los Canchules, una tradición ancestral que rinde homenaje a los difuntos y fortalece la identidad cultural del pueblo salvadoreño.
Durante la jornada, los pobladores prepararon altares en sus hogares, calles y parques, decorados con flores, frutas, comida, velas, imágenes religiosas, adornos de papel picado y fotografías de sus seres queridos. Estas ofrendas representan un vínculo espiritual entre la vida y la memoria, reflejando el espíritu creativo y festivo que caracteriza a la comunidad.
El evento, lleno de danzas tradicionales, música de marimba y actividades culturales, atrajo a miles de visitantes nacionales y extranjeros, impulsando el turismo cultural en un entorno seguro y familiar.

La directora ejecutiva de Corsatur, Alejandra Durán, resaltó la relevancia de esta conmemoración para la promoción turística y la unión comunitaria.
“Estamos acompañando esta actividad aquí en Nahuizalco, que no solo trae orgullo y recuerdos, sino que también nos une. Es un momento más para estar en familia y conocer este destino turístico hermoso que tenemos. Se estima que en este momento hay más de 12,000 personas en este lugar”, expresó.
El Día de Los Canchules continúa siendo una de las celebraciones más representativas de la cultura salvadoreña, transmitida de generación en generación como una manifestación de alegría, respeto y amor por los antepasados.

