INTERNACIONAL

SHEINBAUM RECHAZA PRISIÓN PARA MIGRANTES EN FLORIDA Y LA CALIFICA DE “INHUMANA”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este martes su firme desacuerdo con la inauguración de un nuevo centro de detención de migrantes en Florida, Estados Unidos, conocido mediáticamente como el “Alcatraz de los caimanes”, y calificó la medida como una acción “inhumana” que atenta contra los derechos humanos.

Durante su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum criticó abiertamente las políticas migratorias promovidas por el expresidente estadounidense Donald Trump, bajo cuya influencia se construyó esta instalación, ubicada en los Everglades de Florida. La mandataria afirmó que “tratar a los migrantes como criminales” constituye una violación a los derechos fundamentales y reiteró que México no respalda esta visión.

“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. Es una postura que hemos expresado en diferentes espacios y a través de canales diplomáticos”, subrayó.

El centro de detención ha sido comparado por su ubicación aislada, rodeada de pantanos y fauna silvestre, con la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, en la bahía de San Francisco. Diversos medios de comunicación lo han bautizado como el “Alcatraz de los caimanes”, haciendo referencia al entorno hostil que lo rodea.

Sheinbaum recordó que Estados Unidos es una nación forjada por migrantes, y que la mano de obra latina —incluida la mexicana— es clave para la economía de ese país. Advirtió además que la criminalización de la migración y las políticas de deportación masiva no solo son inaceptables desde el punto de vista humanitario, sino que también podrían afectar negativamente a sectores estratégicos de la economía estadounidense.

“El etiquetar a un migrante como delincuente o hablar de deportaciones masivas no sólo es inhumano, sino que también afectaría gravemente a sectores clave de la economía estadounidense”, declaró la presidenta mexicana.

La mandataria reiteró el compromiso de su administración con la protección de los derechos de los connacionales que residen en Estados Unidos, sin importar si llegaron recientemente o llevan décadas viviendo en ese país. “Vamos a defender a nuestros migrantes, estén recién llegados o tengan décadas allá. Esa es nuestra responsabilidad”, puntualizó.

El gobierno de México ha manifestado su preocupación constante por las políticas restrictivas en materia migratoria adoptadas en Estados Unidos. A través de la Cancillería, se han emitido notas diplomáticas y sostenido encuentros con autoridades estadounidenses para impulsar un enfoque más humano y respetuoso con las personas en situación de movilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com