PROPONEN AUMENTO DEL 12 % AL SALARIO MÍNIMO EN EL SALVADOR A PARTIR DE JUNIO DE 2025.
San Salvador – El Órgano Ejecutivo de El Salvador presentó este lunes una propuesta oficial para incrementar el salario mínimo en un 12 %, aplicable a partir de junio de 2025. La iniciativa fue remitida al Consejo Nacional del Salario Mínimo para su evaluación y aprobación.
El anuncio fue realizado por el presidente de la República a través de sus redes sociales, donde señaló: “Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, destacando que la medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores salvadoreños.
SECTORES BENEFICIADOS
La propuesta abarca a los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, que aglutinan a una gran parte de la fuerza laboral del país. De ser aprobada, esta medida representaría un alivio económico directo para miles de familias salvadoreñas.
El salario mínimo actual en El Salvador varía según el sector, oscilando entre $243 y $365 mensuales, dependiendo de la actividad económica. Con el incremento del 12 %, se estima que los ingresos mínimos subirían entre $29 y $44 mensuales.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL
El Ejecutivo asegura que el ajuste salarial está respaldado por estudios técnicos que evalúan el crecimiento económico, la inflación y la recuperación postpandemia. Además, han señalado que se realizarán acompañamientos a pequeñas y medianas empresas para mitigar el impacto del aumento.
Organizaciones laborales han reaccionado de forma positiva ante la propuesta, aunque algunos sectores empresariales han pedido que se analicen cuidadosamente los efectos para evitar despidos o cierres de operaciones.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo deberá revisar y discutir la propuesta en los próximos días antes de su eventual aprobación.
