PRENSA HONDUREÑA SEÑALA QUE LA CAPTURA DE FUNCIONARIO SALVADOREÑO GENERÓ POLÉMICA POR INCONSISTENCIAS EN SU DECLARACIÓN

La detención de Juan Alberto Ortíz, actual presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes de El Salvador (INABVE), generó controversia en Honduras y El Salvador, luego de que medios hondureños señalaran inconsistencias en su versión sobre el origen y destino de los $60,000 que portaba sin justificación al momento de su arresto.
Ortíz fue capturado el pasado jueves en la frontera de El Amatillo, departamento de Valle, cuando intentaba ingresar a Honduras con una fuerte suma de dinero oculta en su vehículo. Durante la audiencia de declaración de imputado ante el Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, el funcionario salvadoreño afirmó que los fondos eran destinados para la compra de un terreno en Omoa, Cortés.
No obstante, medios salvadoreños cercanos al gobierno afirmaron que el dinero provenía de una venta de ganado, lo que generó dudas sobre la verdadera procedencia y finalidad de los fondos. Ortíz no presentó evidencia documental que sustentara su versión, por lo que el dinero fue incautado mientras avanzan las investigaciones por el presunto delito de lavado de activos.
El portavoz del Ministerio Público hondureño, Yuri Mora, confirmó que Ortíz no pudo demostrar la legalidad del dinero. Agregó que el implicado deberá justificar su origen dentro del plazo otorgado o enfrentará la confiscación definitiva del monto y posibles cargos adicionales.
El juzgado hondureño impuso medidas sustitutivas contempladas en el artículo 173 del Código Procesal Penal, entre ellas la prohibición de salir del país y de acercarse a ciertos lugares, así como el pago de una fianza de 1,600,000 lempiras (equivalente a más de 61 mil dólares).
La audiencia inicial fue programada para el próximo 31 de julio a las 9:00 a. m., en la que Ortíz deberá responder por el delito de lavado de dinero. Esta situación convierte al funcionario salvadoreño en el primer miembro del gobierno de Nayib Bukele capturado en el extranjero por un cargo penal.
