INTERNACIONAL

NICARAGUA CONFIRMA RECEPCIÓN DE MIGRANTES DEPORTADOS DESDE GUANTÁNAMO POR EL GOBIERNO DE EE.UU.

Managua, Nicaragua. — El Gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, confirmó este jueves la llegada de un grupo no precisado de migrantes irregulares nicaragüenses deportados desde Estados Unidos, en un vuelo procedente de la base naval de Guantánamo, Cuba.

La operación, realizada en un avión de la aerolínea Global X, representa la primera deportación aérea desde la polémica base militar que es reconocida por albergar detenidos sin juicio previo. El presidente Ortega confirmó públicamente la llegada de los “hermanos nicaragüenses que estuvieron encarcelados en Guantánamo”, y calificó el hecho como una “actitud criminal del Gobierno norteamericano”.

“O sea, los encarcelan en Estados Unidos y los mandan a Guantánamo. Han trabajado, derramado sudor y sangre para que ese país tuviese más riqueza, y ahora son encarcelados y deportados”, declaró el mandatario nicaragüense.

Vuelo con 144 deportados aterrizó en Managua

Según reportes del medio nicaragüense Confidencial, que transmite desde Costa Rica, el avión que aterrizó en Managua el pasado 3 de abril partió desde Alexandria, Luisiana, con 100 deportados. Posteriormente, hizo escala en Guantánamo, donde se sumaron otros 44 migrantes, para un total de 144 nicaragüenses repatriados.

El diario The New York Times y el analista Thomas Cartwright, quien rastrea vuelos de deportación desde 2020, confirmaron que este sería el séptimo vuelo con nicaragüenses deportados en lo que va de la nueva administración de Donald Trump.

Deportaciones desde Guantánamo bajo Trump

La Administración Trump ha reactivado el uso de Guantánamo como punto de tránsito para migrantes ilegales considerados peligrosos, enviándolos desde allí a países como Venezuela, El Salvador y Nicaragua.

En enero de 2025, el expresidente ordenó la ampliación de la capacidad de la base con 30,000 camas adicionales para alojar a inmigrantes “criminales ilegales” en espera de deportación, según declaraciones oficiales.

Hasta el momento, el gobierno nicaragüense no ha especificado el número total de connacionales deportados bajo esta modalidad, pero las cifras reveladas indican una tendencia creciente que preocupa a organismos humanitarios y defensores de derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com