INTERNACIONAL

GOBIERNO SALVADOREÑO CONFIRMA ANTE LA ONU QUE ESTADOS UNIDOS ES RESPONSABLE DE MIGRANTES VENEZOLANOS PRESOS EN EL CECOT

El gobierno de El Salvador ha confirmado ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) que no tiene jurisdicción legal sobre los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalando que la responsabilidad recae exclusivamente en Estados Unidos.

La declaración oficial, presentada como parte de un proceso judicial iniciado por organizaciones que cuestionan la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros para trasladar a unos 200 venezolanos a la prisión de máxima seguridad, subraya que “la jurisdicción y la responsabilidad legal de estas personas recaen exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes, en virtud de los acuerdos internacionales firmados y de acuerdo con los principios de soberanía y cooperación internacional en materia penal”.

Este pronunciamiento contrasta con las declaraciones emitidas por funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Justicia de Estados Unidos, quienes han manifestado que no pueden garantizar el retorno de los migrantes retenidos, dado que actualmente se encuentran bajo custodia del gobierno salvadoreño.

La cadena internacional Almayadin destacó en una reciente publicación que este cruce de posturas genera incertidumbre sobre el futuro legal de los migrantes venezolanos, quienes permanecen privados de libertad en territorio salvadoreño mientras las autoridades de ambos países definen su situación.

El gobierno de El Salvador reconoció ante investigadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la administración estadounidense de Donald Trump mantiene el control sobre los migrantes venezolanos deportados desde el país norteamericano y secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de la nación centroamericana.

De acuerdo a nota de la agencia AP, la revelación se incluyó en documentos judiciales presentados el lunes por abogados de más de 100 migrantes que buscan impugnar sus deportaciones a la mega prisión de El Salvador

“En este contexto, la jurisdicción y la responsabilidad legal sobre dichas personas recaen exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes”, escribieron funcionarios salvadoreños en respuesta a consultas de un grupo de trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, cita la agencia de noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com