FGR Y PNC EJECUTARON SEGUNDA FASE DE “ESCUDO VIRTUAL” Y CAPTURAN A 51 IMPLICADOS EN RED DIGITAL DE ESTAFAS Y LAVADO DE DINERO

San Salvador, El Salvador. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó esta madrugada la segunda fase del operativo “Escudo Virtual”, tras recibir más de 2,000 denuncias en los últimos días de septiembre relacionadas con delitos informáticos y fraudes financieros.
Como resultado, las autoridades giraron 51 órdenes de captura contra presuntos miembros de una estructura digital dedicada a hurtar, estafar y lavar dinero mediante el uso de plataformas electrónicas y redes sociales.
Según las investigaciones, los detenidos utilizaban redes sociales para reclutar personas que servían de intermediarios en transferencias bancarias electrónicas, conocidas como “mulas financieras”. Además, engañaban a las víctimas haciéndose pasar por familiares, prometiéndoles la entrega de maletas con mercadería o ofreciendo falsos empleos como gestores de cobros a través de sitios web fraudulentos.

La FGR confirmó que entre los capturados hay una persona de nacionalidad colombiana, otra mexicana y varios salvadoreños, quienes operaban bajo el mando de cabecillas, reclutadores, mulas financieras y receptores.
El monto total de las estafas asciende a $215,000 dólares, parte de los cuales fue convertido a criptoactivos y vinculado a billeteras digitales, mientras el resto se utilizó para compras y transferencias bancarias con el fin de ocultar el origen ilícito del dinero.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron 16 teléfonos móviles, 4 computadoras portátiles, 6 tarjetas de débito, 1 libreta de ahorro, 4 memorias USB, 1 CPU y 1 disco duro, los cuales servirán como evidencia en el proceso judicial.
Entre los detenidos figuran:
- Gloria Alejandra Ramírez de Pérez
- Josué Alejandro Teodoro Arévalo
- Jonathan Alexander Pérez
- Kevin Edenilson Benítez López
- Herbert Omar Labor Manzano
- Hugo Alexander Díaz Erazo
- Limny Adaí Orellana Flores
- José Adelber Orellana Escobar
- Jonathan Bryan Alvarenga Vásquez
- Diego Ernesto García
- Cristian Gabriel Guzmán
- David Stanley Guzmán
- Juan Francisco Velásquez
- Ezequiel Antonio Chávez Morán
Las autoridades informaron que algunos de los imputados ya se encuentran en prisión por otros delitos y serán notificados de los nuevos cargos que se les atribuyen en el marco del caso “Escudo Virtual”.
Este operativo forma parte de los esfuerzos del Estado salvadoreño para combatir el crimen cibernético y el lavado de dinero digital, una modalidad delictiva que ha mostrado un incremento sostenido en los últimos meses.
