ENFERMEDADES DE LA TIROIDES AFECTARON A MILES DE SALVADOREÑOS: SÍNTOMAS, CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTOS.

Las enfermedades de la tiroides son una condición médica que afecta a miles de personas en El Salvador y en el mundo. Este pequeño órgano, ubicado en la parte frontal del cuello, es responsable de producir hormonas que regulan diversas funciones del cuerpo, incluyendo el metabolismo, el crecimiento y la energía.
Síntomas de problemas en la tiroides
Los trastornos tiroideos pueden dividirse en hipotiroidismo (cuando la glándula produce pocas hormonas) e hipertiroidismo (cuando produce en exceso). Entre los principales síntomas se encuentran:
✅ Fatiga constante
✅ Pérdida o aumento de peso sin razón aparente
✅ Cambios en el estado de ánimo (depresión o ansiedad)
✅ Problemas de memoria y concentración
✅ Pérdida de cabello
✅ Ritmo cardíaco irregular
✅ Sensación de frío o calor extremo
Consecuencias de no tratar la enfermedad
Si los problemas tiroideos no son tratados a tiempo, pueden provocar graves complicaciones de salud como enfermedades cardíacas, infertilidad, trastornos neurológicos y hasta coma en casos extremos.

Tratamientos disponibles
El tratamiento depende del tipo de enfermedad tiroidea:
🩺 Para el hipotiroidismo, se recetan hormonas sintéticas para suplir la deficiencia.
🩺 Para el hipertiroidismo, se utilizan medicamentos para reducir la producción hormonal, y en algunos casos se recurre a la cirugía o al yodo radiactivo.
🩺 Existen opciones como cambios en la dieta y seguimiento médico regular para controlar la enfermedad.
Casos en El Salvador
Según datos del Ministerio de Salud, en El Salvador cada año se reportan más de 20,000 casos de enfermedades tiroideas, afectando principalmente a mujeres entre los 30 y 60 años. Sin embargo, el número de casos en hombres ha ido en aumento en los últimos años.
Los especialistas recomiendan realizar chequeos médicos periódicos para detectar cualquier anomalía en la tiroides y recibir tratamiento oportuno.
