TECNOLOGÍA

EL CÓDIGO QR: UNA INNOVACIÓN INDUSTRIAL QUE SE CONVIRTIÓ EN UN SÍMBOLO GLOBAL

En 1994, el ingeniero japonés Masahiro Hara, de la empresa Denso Wave, desarrolló el código QR (Quick Response) con un propósito industrial muy específico: mejorar el seguimiento de piezas en la industria automotriz.

A diferencia del código de barras tradicional, el sistema ideado por Hara podía almacenar hasta 100 veces más información, leerse desde cualquier ángulo y mantener su funcionalidad incluso si estaba parcialmente dañado, gracias a su avanzado sistema de corrección de errores.

En un gesto poco común en el mundo corporativo, Denso Wave decidió no patentar la tecnología, permitiendo su uso libre y global. Esta decisión fue clave para que el código QR trascendiera los límites de la industria y se convirtiera en una herramienta cotidiana en múltiples sectores.

Hoy, los códigos QR están presentes en pagos digitales, menús de restaurantes, boletos electrónicos, campañas publicitarias, logística y control de inventarios. Cada escaneo representa la vigencia de una innovación que nació de la necesidad técnica y terminó siendo un símbolo de apertura y colaboración tecnológica a nivel mundial.

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com