SALUD

CÁNCER DE MAMA: RECOMENDACIONES, TRATAMIENTOS Y ESTADÍSTICAS EN EL SALVADOR.

El cáncer de mama es la neoplasia más común entre las mujeres salvadoreñas, representando el 16.4% de todos los cánceres diagnosticados en el país. En 2021, se registraron 2,223 casos, evidenciando un aumento en la incidencia de esta enfermedad. ​pddh.gob.sv+1América Latina en Línea+1pddh.gob.sv+1La Prensa Gráfica+1

Recomendaciones para la prevención y detección temprana:

  1. Autoexploración mamaria: Realizarla mensualmente para identificar posibles anomalías.​
  2. Exámenes clínicos regulares: Acudir al médico para chequeos periódicos que incluyan la evaluación de las mamas.​
  3. Mamografías: Seguir las recomendaciones médicas sobre la periodicidad de este estudio, especialmente a partir de los 40 años.​
  4. Estilo de vida saludable:
    • Dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en frutas, verduras y pescado, evitando el exceso de grasas. ​gpp+1es.rockymountaincancercenters.com+1
    • Actividad física: Realizar ejercicio regularmente para mantener un peso adecuado.​
    • Limitación del alcohol: Reducir o eliminar el consumo de bebidas alcohólicas. ​

Opciones de tratamiento disponibles:

  • Cirugía: Puede ser conservadora o una mastectomía, dependiendo del estadio y características del tumor.​
  • Radioterapia: Utiliza rayos de alta energía para destruir células cancerosas.​elpais.com+5cancer.org+5huffingtonpost.es+5
  • Quimioterapia: Emplea medicamentos para eliminar células malignas, a menudo utilizada antes o después de la cirugía.​
  • Terapia hormonal: Indicada en tumores con receptores hormonales positivos para bloquear el efecto de las hormonas que promueven el crecimiento del cáncer.​es.rockymountaincancercenters.com
  • Terapias dirigidas e inmunoterapia: Nuevas modalidades que buscan atacar específicamente células cancerosas con ciertas características, mejorando la eficacia del tratamiento y reduciendo efectos secundarios. ​

Impacto en El Salvador:

El cáncer de mama es una de las principales causas de hospitalización y mortalidad entre las mujeres salvadoreñas. Durante el primer semestre de 2024, al menos 267 mujeres fueron hospitalizadas por esta enfermedad, y 16 fallecieron en el Hospital Nacional de la Mujer. ​Diario El Mundo

Es fundamental que las mujeres en El Salvador tomen conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos son acciones clave para reducir la incidencia y mortalidad asociadas a esta enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com