AUMENTO DE CASOS DE VIH EN EL SALVADOR: EN MARZO DE 2025 SE REPORTARON 948 NUEVOS CASOS, DESTACÁNDOSE UN INCREMENTO EN ADULTOS MAYORES Y MUJERES EMBARAZADAS.

El Salvador ha experimentado un alarmante aumento en los casos de VIH en los últimos meses, especialmente en marzo de 2025, cuando se registraron 948 nuevos casos. Este incremento ha afectado principalmente a dos grupos vulnerables: adultos mayores y mujeres embarazadas, quienes presentan una preocupación creciente en el ámbito de salud pública.
Desde el inicio de la epidemia en 1984, el país ha acumulado un total de 41,618 casos diagnosticados, de los cuales un 40% se encuentran en una fase avanzada, conocida como sida. Estos datos reflejan un panorama desalentador, que requiere una atención urgente y medidas más eficaces para combatir la propagación del virus.
A nivel global, el fenómeno del aumento de casos de VIH también ha sido evidente, con un alza en las estadísticas de varios países. Sin embargo, El Salvador destaca por el notable incremento en la población adulta mayor y las mujeres embarazadas, lo que ha generado nuevas preocupaciones en el sistema de salud nacional.
El VIH sigue siendo un desafío importante para las autoridades sanitarias y la población en general. Es crucial intensificar las campañas de prevención, educación sobre prácticas sexuales seguras, y el acceso a tratamientos médicos para frenar este avance.
Las cifras muestran que el VIH no discrimina y afecta a todos los sectores de la sociedad, lo que hace imperativo un esfuerzo conjunto para reducir la propagación del virus y mejorar la calidad de vida de quienes ya conviven con él.
