SALUD

ALERTA EN EL SALVADOR: AUMENTAN LOS CASOS DE COLESTEROL ALTO Y MUCHOS NO SABEN QUE LO PADECEN.

San Salvador – El colesterol alto se ha convertido en una de las enfermedades silenciosas más comunes en El Salvador, afectando a miles de personas sin que lo sepan. Según datos recientes del Ministerio de Salud, al menos un 35% de los adultos salvadoreños presentan niveles elevados de colesterol, lo que incrementa significativamente el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardiovasculares.

¿QUÉ ES EL COLESTEROL ALTO?

El colesterol es una sustancia grasa presente en la sangre, necesaria para el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, cuando sus niveles se elevan más allá de lo recomendado (por encima de 200 mg/dL), se convierte en un peligro para la salud.

Existen dos tipos principales: el colesterol LDL (malo), que se acumula en las arterias, y el HDL (bueno), que ayuda a eliminar el exceso.

SÍNTOMAS COMUNES

El colesterol alto no suele presentar síntomas evidentes, lo que lo hace especialmente peligroso. Sin embargo, algunos signos pueden ser:

  • Dolor en el pecho (angina)
  • Fatiga constante
  • Mareos frecuentes
  • Dificultad para respirar
  • Xantomas (bultos amarillos en la piel, especialmente en codos o rodillas)

¿QUIÉNES ESTÁN EN RIESGO?

  • Personas con dieta alta en grasas y azúcares
  • Fumadores
  • Sedentarios
  • Pacientes con antecedentes familiares de enfermedades del corazón
  • Diabéticos o hipertensos

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR Y CONTROLAR

  • Realizarse análisis de sangre al menos una vez al año
  • Reducir el consumo de grasas saturadas y azúcares
  • Aumentar el consumo de frutas, vegetales y fibra
  • Realizar actividad física al menos 30 minutos al día
  • Evitar el tabaco y el alcohol
  • Mantener un peso saludable

TRATAMIENTOS DISPONIBLES EN EL SALVADOR

El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, suplementos naturales y, en casos más graves, medicamentos como las estatinas. En El Salvador, el sistema de salud pública ofrece control gratuito del colesterol en unidades de salud y campañas preventivas.

Según el Instituto Nacional de Salud, más del 60% de los infartos en el país están relacionados con niveles elevados de colesterol no tratados a tiempo. Por ello, expertos hacen un llamado urgente a la población para que se realice chequeos regulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com