BRUSELAS INVESTIGA A GOOGLE POR POSIBLE INCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE MERCADOS DIGITALES

Bruselas, Bélgica — La Comisión Europea ha abierto una nueva investigación contra Google por un presunto incumplimiento del Reglamento de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), al sospechar que el buscador estaría penalizando el contenido patrocinado de medios y editores, identificándolo como spam y reduciendo su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Según las autoridades europeas, esta práctica podría afectar los ingresos publicitarios de los medios digitales y vulnerar las normas de competencia justa establecidas por el DMA.
Por su parte, Google defendió que su política de clasificación busca evitar manipulaciones del algoritmo de búsqueda y proteger la calidad de los resultados mostrados a los usuarios.
La investigación, respaldada por el nuevo reglamento, deberá resolverse en un plazo máximo de un año. En caso de confirmarse las infracciones, las sanciones podrían ascender hasta el 10% de los ingresos globales de la compañía —que en 2024 alcanzaron los 350.000 millones de dólares—, o incluso al 20% en caso de reincidencia. Además, la Comisión podría exigir la desinversión de partes del negocio como medida correctiva.
Google es actualmente la empresa más sancionada en la historia de la Unión Europea, con multas acumuladas por más de 11.000 millones de euros.
El objetivo del DMA es impedir que los grandes actores tecnológicos, conocidos como gatekeepers, utilicen su posición dominante para distorsionar la competencia y limitar el acceso de otros participantes al mercado digital.

