RICARDO SALINAS PLIEGO DEJA ENTREVER POSIBLE CANDIDATURA PRESIDENCIAL EN MÉXICO Y ELOGIA MODELO DE SEGURIDAD DE EL SALVADOR

Ciudad de México / San Salvador. — El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más influyentes de América Latina y propietario de TV Azteca, generó revuelo político tras insinuar en redes sociales una posible candidatura presidencial en México, al tiempo que elogió las políticas de seguridad implementadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Durante su reciente visita a Casa Presidencial en San Salvador, Salinas Pliego compartió en su cuenta oficial de X (antes Twitter) un mensaje en el que expresó su admiración por el modelo salvadoreño y su intención de replicarlo en caso de llegar a la presidencia de México.
“El día de hoy estoy en el bello y seguro país de El Salvador, con mi amigo @nayibbukele, un verdadero capitán de barco que sabe navegar en todos los mares y dar resultados; no como los Gobiernícolas ineptos y corruptos que tenemos en México”, escribió el empresario.
Asimismo, afirmó que, de convertirse en presidente, su prioridad sería “declararle la guerra a los criminales y usar toda la fuerza del Estado para poner orden inmediatamente en el país”, con el fin de devolver la paz y la seguridad a las familias mexicanas.
Salinas Pliego también subrayó que un gobierno debe funcionar “como una empresa”, con resultados claros y responsabilidad de los funcionarios ante los ciudadanos. En su publicación agregó:
“Un buen gobierno debe asegurarse también de que las carreteras estén seguras, que las calles estén iluminadas y que la gente pueda trabajar en paz para prosperar”.
El empresario, conocido por su apoyo a la innovación financiera y las criptomonedas —en particular Bitcoin—, ya ha manifestado en otras ocasiones su simpatía hacia el modelo de gestión de Bukele, especialmente en temas de seguridad, economía digital y liderazgo político.
Su mensaje ha generado un amplio debate en México, donde muchos lo interpretan como un posible preludio a una aspiración presidencial para 2027, mientras otros lo ven como una crítica directa al actual gobierno.

