SURGE “CONADESA”, NUEVO MOVIMIENTO SOCIAL EN DEFENSA DE LA SALUD EN EL SALVADOR

SAN SALVADOR. — Cerca de 50 organizaciones sociales, sindicales y comunitarias anunciaron la creación de la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Salud de los Salvadoreños (CONADESA), durante una conferencia realizada en el Colegio Médico de El Salvador.
El doctor Rafael Aguirre, secretario general del Sindicato de Médicos y Trabajadores del Seguro Social, explicó que CONADESA surge como una fuerza social ante lo que calificó como “una grave crisis en el sistema público de salud” y la reciente aprobación de la Ley de Creación de la Agencia Nacional de Hospitales.
“Las organizaciones sindicales del sector salud, junto a redes ciudadanas, universitarias y comunitarias, hemos decidido unirnos para defender un sistema de salud público y de calidad”, afirmó Aguirre.
Por su parte, Morena Murillo, dirigente del Foro Nacional por la Salud, destacó que el nuevo movimiento busca defender los derechos laborales, promover un sistema de salud universal y abrir espacios de diálogo y participación ciudadana.
En tanto, la sindicalista Silvia Navarrete denunció la falta de insumos médicos y medicamentos, así como el despido de cerca de 5,000 empleados del sistema público de salud.
Representantes del sector universitario, como Rafael Paz Narváez, señalaron que la situación ha generado retrasos prolongados en las citas médicas, afectando la atención de pacientes con enfermedades crónicas. “Es preocupante que en hospitales nacionales y en el seguro social no haya medicinas básicas para personas con diabetes o hipertensión”, sostuvo.
Los miembros de CONADESA afirmaron que continuarán impulsando acciones colectivas y de incidencia para garantizar el derecho a la salud en El Salvador.
