GASPARIN EL PAYASITO QUE DA VIA EN EL KILO 5 DE ACAJUTLA SU LLEGADA HA REDUCIDO LOS ACCIDENTES EN LA ZONA.

Acajutla, El Salvador. Él es Gasparín, un joven conocido por muchos como el payasito más útil del país, no por sus chistes o shows, sino porque desde hace meses se encargaba de orientar el tránsito en el peligroso sector del Kilo 5, en la carretera que conecta La Hachadura y Acajutla.
Gasparín, sin uniforme oficial, sin salario fijo, sin apoyo del VMT, y solo con su carisma y compromiso, logró lo que muchos consideraban imposible: cero accidentes viales desde que llegó a la zona. Automovilistas lo elogiaban y agradecían su labor, que incluso superaba —según ciudadanos— el trabajo de gestores oficiales de tránsito.
Pero en marzo, la historia dio un giro que generó molestia en redes sociales. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) le habrían ordenado no continuar ayudando en la vía, pidiéndole que se retirara del lugar donde se había ganado el respeto y cariño de cientos de conductores.
A pesar de no recibir un sueldo, Gasparín subsistía con las colaboraciones voluntarias de los conductores, quienes lo veían todos los días bajo el sol, con su nariz roja, su chaleco reflectante y su energía positiva controlando el tráfico de forma ejemplar.
UNA LABOR QUE MERECE RECONOCIMIENTO
La comunidad en redes sociales se ha volcado a favor del joven, pidiendo que las autoridades reconsideren la medida y que, incluso, se le brinde una oportunidad formal dentro de las instituciones de tránsito.
“Gasparín ha hecho más por la seguridad vial de esa zona que muchos empleados públicos. No es justo que lo retiren así”, escribió un usuario en redes.
El llamado es claro: reconocer a quienes verdaderamente ayudan a la sociedad, aún sin uniforme ni cargo oficial.
