NACIONAL

HOY SE CUMPLEN 45 AÑOS DE LA MUERTE DE MONSEÑOR ROMERO.

HISTORIA TRAGICA EN EL SALVADOR.

Un lunes 24 de marzo de 1980 a las 6:30 de la tarde fue asesinado Monseñor Óscar Arnulfo Romero mientras celebraba una misa en la capilla del hospital Divina Providencia en la colonia Miramonte de San Salvador.

RELATO DE LO SUCEDIDO A MOSEÑOR ROMERO.

El lunes 24 de marzo de 1980, fue asesinado de un balazo en el pecho el arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, mientras decía una breve homilía en la capilla del hospital La Divina Providencia, en San Salvador. Según fuentes oficiales, el motivo de su asesinato se debió a las críticas que hacía a la dictadura militar de extrema derecha instaurada en El Salvador por esos días, así como a su lucha constante en defensa de los pobres y los derechos humanos.

El domingo 23 de marzo, durante la misa, Monseñor Romero había pedido a los militares que cesara la represión y el asesinato a los campesinos:

«Yo quisiera hacer un llamamiento a los hombres del ejército y la policía, hermanos, son de nuestro mismo pueblo, matan a sus mismos hermanos campesinos. Ante una orden de matar que dé un hombre, debe prevalecer la ley de Dios que dice ‘No matar’. Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la ley de Dios».

Al día siguiente, fue asesinado por un suboficial de la Guardia Nacional que le disparó desde un vehículo que se detuvo frente a la puerta de la capilla.

Este hecho conmocionó a la iglesia católica en El Salvador y en otras partes del mundo.
Después fue nombrado santo y ahora se conoce como El santo de América.
Monseñor Romero dejo a su paso la enseñanza de la fe y de no tener miedo y decir la verdad aunque el sabía que eso le podría costar la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !! «Copyright» Elmetidosv.com